
Únete a nuestra campaña en redes con el hashtag #EstoEsLoQueNoQuierenQueSepas
@estoesloqueno
Estas son algunas de las consecuencias que las políticas y leyes de «autodeterminación del género» están teniendo en otros países.
Otras son tan grotescas que cuesta creerlas.
Sea como fuere, la práctica demuestra que son perjudiciales para la infancia, las mujeres y, en general, para población vulnerable con problemas de salud mental y adaptabilidad social.

Tratamientos en MENORES
Menores cada vez más jóvenes comienzan a recibir tratamientos e intervenciones experimentales, irreversibles y tremendamente perjudiciales para su salud.
Sí, experimentales e irreversibles.
Nuestra ley estatal solo menciona esto en la exposición de motivos, pero leyes estatales como las de la Comunidad de Madrid amparan los tratamientos desde el comienzo de la pubertad.
MENORES autodiagnosticados y CONTAGIO social
Sabemos que la adolescencia es un momento complejo para chicas y chicos. Una etapa en la que se suelen desencadenar trastornos de índole psicosocial como la anorexia, la bulimia y, ahora también la “disforia de género de inicio rápido” (DGIR). La diferencia es que, para el tratamiento de la DGIR, se va a prohibir el diagnóstico o la ayuda de cualquier profesional. El autodiagnóstico de un menor será suficiente para que inicie los tratamientos médicos.
Conoce Amanda


Desatención de la SALUD MENTAL
En los países donde se han aprobado este tipo de leyes, se prohíbe cualquier ayuda psicológica que explore otros motivos para la disforia y que busque alternativas para aliviarla. Solo se admiten las terapias que reafirmen el hecho de ser «trans». De esta manera, solo están permitidas las llamadas terapias afirmativas de la “identidad de género”, que, en la mayoría de los casos conllevan el inicio de tratamientos médicos e intervenciones quirúrgicas, ya que muchos y muchas jóvenes piensan que todos sus malestares acabarán una vez completada la «transición».
Arrepentimiento y DESTRANSICIONES
Como consecuencia de esa desatención a la salud mental y de haber tomado decisiones para las que no tenían madurez suficiente, hay cada vez más jóvenes que, una vez alcanzada o pasada la veintena, se arrepienten de haber empezado el proceso de «transicion» médica y la revierten.
Por desgracia, muchos y muchas de ellas, se dan cuenta de que el sexo no se puede cambiar cuando las hormonas y cirugías ya han alterado sus cuerpos de manera irreversible. Muchos y muchas dependen de fármacos de por vida.

Conoce el caso de Keira Bell


Pérdida de la PATRIA POTESTAD
La ley trans estatal recoge lo que ya se ha puesto en práctica en repetidas ocasiones en otros países: Si los padres o tutores no están conformes con la ‘transición’ social o médica de los o las menores a su cargo, se pueden enfrentar a la pérdida de la patria potestad.
Este es el caso de una pareja de Finlandia que perdió la custodia de su hija cuando una amiga de la niña les denunció a la policía porque no permitían que iniciara el tratamiento hormonal.
MULTAS por herejía
La ley trans es, además, una Ley Mordaza que establece diferentes tipos de infracciones y sanciones para quienes se resistan a creer en la existencia de una “identidad de género” y así lo manifiesten.
Defender la existencia real del sexo, su carácter objetivo, real e inmodificable podrá convertirse en una infracción. Además, cualquier ayuda psicológica que no confirme un autodiagnóstico de ser trans se considerará “terapia de conversión” penada con multas de hasta 150.000 euros.

Conoce el caso de Carola


ESPACIOS diferenciados
Con la ley trans, los espacios seguros de las mujeres —vestuarios, refugios para violadas y maltratadas, prisiones, albergues para sin techo…— tendrán que admitir a varones que se autodeclaren mujeres. Según un estudio de The Times, de todas las denuncias interpuestas por abuso y acoso sexual en vestuarios públicos, el 90% tuvieron lugar en vestuarios unisex.
Centros de acogida para mujeres violadas de Inglaterra están admitiendo a varones autodeclarados mujeres entre su personal. Si las mujeres protestan, se las califica de tránsfobas.
Competiciones
DEPORTIVAS
Permitir que los varones que se autodeclaran mujeres participen en las categorías femeninas pone en grave riesgo el deporte femenino. Está pasando y las deportistas están perdiendo podios y medallas.
Se pretende ignorar que los varones tienen características fisiológicas que les dan ventaja competitiva frente a las mujeres (mayor capacidad pulmonar, mayor altura, peso, fuerza, masa muscular…) y que no desaparecen ni tras años de reducir sus niveles de testosterona.
Conoce esta injusticia


Violencia MACHISTA
La ley trans sacude los cimientos de la ley de 2004 contra la violencia hacia las mujeres. Al convertir el sexo en irrelevante y defender que se puede elegir en el Registro Civil, desaparece la base de la violencia que padecen las mujeres por haber nacido mujeres.
Además, la ley trans permite que si un varón que haya cambiado su sexo en el Registro comete violencia contra su ex pareja, por ejemplo, no sea tratado como un caso de violencia machista. Y la víctima perderá todas las protecciones que le otorgaría la ley de 2004.
VIOLADORES en cárceles de MUJERES
En prisiones de EEUU y Reino Unido ya hay documentados casos de violaciones; módulos de mujeres en Canadá admiten a depredadores sexuales. En Escocia presos varones están optando por autoidentificarse como mujeres, no por un deseo de cambiar de sexo, sino para evitar ser encarcelados en una cárcel masculina. La ley trans no exige que se presenten antecedentes penales para solicitar el cambio de sexo legal en el Registro. Por tanto, violadores, maltratadores o pedófilos podrán solicitarlo.

Conoce el caso de Wood/White


ESTADÍSTICAS Falseadas
Si en los estudios, los formularios, las estadísticas… el sexo se elimina como categoría objetiva a favor de una identidad de género subjetiva que cada cual pueda elegir, se hace inviable conocer la situación real de las mujeres respecto a los hombres.
En consecuencia, luchar contra la desigualdad se convierte en un imposible.
Lenguaje que BORRA a las MUJERES
La ley trans llama a la madre “progenitor gestante” y a la viuda, “cónyuge supérstite gestante”. En revistas científicas, en campañas de la Administración, en guías oficiales… se está utilizando un lenguaje que oculta a las mujeres y los procesos biológicos exclusivos de las mujeres: personas menstruantes, personas con útero, personas gestantes…. No es cierto que se trate de un lenguaje inclusivo: su objetivo es que no se ofendan los varones autodeclarados mujeres que, obviamente, no pueden gestar.

Conoce el problema en Medicina


Ruptura de la PARIDAD
Las cuotas paritarias de representación política, establecidas para garantizar la presencia de mujeres en las listas electorales, por ejemplo, se verán alteradas y pervertido su objetivo cuando varones autodeterminados como mujeres ocupen las plazas de las mujeres.
Borrado HOMOSEXUAL
Las leyes que, como la ley trans, eliminan el sexo como categoría jurídica a favor de las identidades sentidas, borran también las orientaciones homosexuales. Algunos varones que se autodeclaran mujeres se declaran también lesbianas y exigen que las lesbianas tengan relaciones con ellos. Si no consienten, son calificadas de tránsfobas. Forzar a las lesbianas a tener relaciones heterosexuales es terapia de conversión.

Conoce el caso de México


EDUCACIÓN
Los protocolos educativos derivados de las leyes trans de las C.C.A.A. están permitiendo y fomentando el adoctrinamiento en transgenerismo en todas las etapas de la enseñanza. Organizaciones transactivistas tienen vía libre para decirles a menores y adolescentes que el sexo no es real, que se puede elegir, y que si sus juegos, sus preferencias, su vestimenta… no se ajustan a los estereotipos asignados a su sexo es porque son trans. Este adoctrinamiento es contrario a la educación en igualdad y responsable del crecimiento de la Disforia de Género de Inicio Rápido.
Mujeres CANCELADAS
Las leyes de autodeterminación o elección del sexo legal crean el ambiente propicio para que se desate la persecución contra las feministas. La falsa acusación de transfobia es suficiente. La lista de mujeres acosadas, censuradas y canceladas no deja de crecer. En algunos casos se impide que impartan conferencias o presenten sus libros; en otros, son forzadas a dejar sus trabajos o despedidas sin contemplaciones. En todos, han sido acusadas y estigmatizadas por defender que el sexo es real.

Voces Expertas
El gobierno dijo que la Cámara escucharía las voces de expertas y expertos para poder debatir la ley trans en el Congreso. A los pocos días dio marcha atrás y decidió que no habría comparecencias ni debate. Aquí hay algunas de las cosas que esas voces tienen que decir.
«Las chicas adolescentes que piensan ser ‘trans’ dicen que es una mierda ser mujer.»
«Se están haciendo terapias en estos menores que les están ocasionando un mal.»
«Con el modelo afirmativo se exige a las profesionales que afirmemos a los menores en su ‘identidad de género'»
«Una de las formas de parar cualquier crítica es usar la palabra fobia.»
«No nacemos con identidad, es un proceso que se inicia cuando nacemos y siempre tiene relación con los demás.»
«Lo que gana el debate ya no es la solidez de los argumentos sino el victimismo de la persona que los está presentando»
Esta sección se irá llenando de vídeos a medida que los vayamos procesando.
Leyes
Lee las leyes. Fórmate tu propia opinión.
Otras fuentes
Hay muchas más, pero no nos caben todas aquí.
Sitio de la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres
Documental de la televisión pública sueca The Trans Train I
Documental de la televisión pública sueca The Trans Train II
Documental de la televisión pública sueca The Trans Train III
Documental de la BBC Trandgender Kids: Who Knows Best?
Crítica Feminista a la ‘Ley trans’ en Radiojaputa
Sitio de la asociación británica Transgender Trend
Sitio de la asociación británica FiLiA
Sitio de la organización británica Fair Play For Women
Sitio de la organización británica Sex Matters
Sitio de la Sociedad de la Medicina de Género Basada en la Evidencia
Medio feminista Feminist Current
Medio feminista Reduxx
Declaración Internacional sobre los Derechos de las Mujeres Basados en el Sexo
Sitio de la asociación francesa Ypomoni
Sitio de la Detrans Foundation
Sitio de Detrans Awarness
Sitio del Consorcio Internacional Para el Deporte Femenino
Sitio de Save Women’s Sports
Sitio del Women’s Liberation Front
Podcast sobre Stonewall de Nolan Investigates
Sitio de Standing For Women
Enlace al documental Dysphoric
Pasa a la acción
¡Únete a nuestra campaña en redes con el hashtag #EstoEsLoQueNoQuierenQueSepas! ¡Comparte nuestro contenido e interacciona con él para que tenga más alcance! Síguenos en @estoesloqueno
Descarga y difunde carteles como los que fueron incautados por la Policía Nacional a unas feministas que los estaban pegando para difundir las consecuencias de la Ley Trans.
¡Corre la voz!
Redes
¡Únete a nuestra campaña en redes con el hashtag #EstoEsLoQueNoQuierenQueSepas!
¡Comparte nuestro contenido e interacciona con él para que tenga más alcance! Síguenos en